Nuestro origen
Capa Social Work tiene su origen en plena pandemia principalmente con el objetivo de paliar y prevenir los casos de
COVID usando técnicas de capacitación online, para contribuir con la prevención de la enfermedad y poder orientar la acción del trabajador social en esa articulación para disminuir y prevenir los casos de COVID en el Peru, y el
alcance fue a Latinoamérica.
Recordemos que Perú fue uno de los países que tuvieron las mayores tasas de mortalidad por km2 en ese tiempo y era imperativo hacer algo, contribuir de alguna manera en esa ayuda social tan necesaria para la población y lo hicimos a travez de nuestra plataforma online, por tal motivo invitamos a expertos y amigos colegas quienes nos brindaron capacitaciones gratuitas para nuestra Comunidad de CApa Social Work y ciudadanía en general a fin puedan obtener conocimientos sobre la prevencion del COVID y las respuestas desde diferentes puntos de vistas en donde el Trabajador Social intervenia.


¿Quienes Somos?
Capa Social Work, es una empresa social peruana que brinda servicios de formación, capacitacion y consultoria de Trabajo Social, Trabajo Social Clinico.
Somos lider en nuestro pais referente a la promocion del Trabajo Social y Trabajo Social Clinico
Contamos con la plataforma digirtal en youtube que permite una difusion mas de 300 videos de trabajadores sociales quienes de manera gratuita brindan sus conocimientos al servicio de la comunidad de Trabajo Social.
Asimismo contamos con nuestros programas:
Ayuda al Estudiante brindandoles Becas de Estudios, Programa de Financiamiento para Trabajadores Sociales que no pueden pagar sus estudios, pudiendolo hacer en cuotas.
Responsabilidad Social atiende a un sector de ninos, jovenes, mujeres en estado de pobreza donde fomentamos la identidad cultural peruana a travez del arteterapia.
Participacion en Eventos Internacionales permite la participacion de CAPA en en calidad de expositor para promocionar el Trabajo Social y Trabajo Social Clinico dirigido a colegas de diversas partes del mundo a fin de intercambiar experiencias de gestion en los diversos ambitos empresarial, salud, psicosocial, cultura, entre otros.
Organizacion de Congresos Internacionales de Trabajo Social
Son 3 anos consecutivos que gestionamos Congresos unicos en el mundo con participacion de colegas de diversos paises del mundo de manera online gratuita quienes brindan sus experiencias, trabajo y exponen en vivo para compartir sus conocimientos de investigaciones, trabajos, experiencia en Trabajo Social
Nuestra Cultura
CAPA Cultura
A lo largo de estos anos, hemos viniendo actualizando nuestra cultura
MISION
Brinda Programas formativos , Consultorias de Trabajo Social y Trabajo Social Clinico dirigidio a Trabajadores sociales, Estudiantes y Empresas para fortalecer conocimientos, competencias y habilidades
VALORES
Innovación, Transparencia, Eficiencia, Calidad, Compromiso
VISION
Ser una empresa lider internacional formativa en Trabajo Social y Trabajo Social Clinico centrada en el trabajador social, el mismo que recibe toda la formacion en un entorno digital
ATENCION
Capa Social Work, se centra en la atencion de los trabajadores sociales en el momento oportuno

Nuestra CEO
Carolina Cárdenas, una figura destacada en el ámbito del Trabajo Social, es la fundadora y CEO de CAPA Social Work. Su formación académica es tan diversa como impresionante: es Trabajadora Social y actualmente se especializa en Trabajo Social Clínico en el Instituto Español de Trabajo Social Clínico (IETSC). Además, posee una Maestría en Arte Peruano y Latinoamericano con mención en Gestión Cultural, así como una Maestría en Comportamiento Organizacional en Recursos Humanos de la Universidad Ricardo Palma.
Su pasión por el arte y el diseño la llevó a liderar un proyecto artístico para niños y a gestionar el exitoso canal de YouTube de CAPA Social Work.
El nacimiento de una visión
Carolina creó CAPA Social Work durante la pandemia de COVID-19 con el objetivo de visibilizar la profesión de Trabajo Social en uno de los momentos más difíciles de la historia reciente. Desde sus inicios, logró posicionar la carrera en el ámbito digital, destacando su relevancia e importancia.
Durante cuatro años, organizó capacitaciones y eventos gratuitos con temas innovadores que no suelen abordarse en las universidades de Perú y otros países de Latinoamérica. Estos contenidos están disponibles en su canal de YouTube, que se ha convertido en una de las plataformas de difusión más importantes a nivel mundial para el Trabajo Social y el Trabajo Social Clínico.
A lo largo de su carrera, Carolina ha sido invitada a numerosos eventos internacionales, donde ha compartido diversas temáticas de su profesión, llevando siempre en alto el nombre de su país. Su principal anhelo es que el Trabajo Social Clínico sea reconocido como una especialidad fundamental en la educación peruana y que su valor sea conocido en toda América Latina